Esbozo de Análisis de Periodo – Parte 2

Mientras que por un lado, el proceso de acumulación de fuerzas y las tensiones producidas por el desarrollo capitalista autóctono detonaron la explosión social de Octubre de 2019, por el otro, la derrota del levantamiento de Octubre, producida por incapacidades propias, como la ausencia de una conducción revolucionaria, sumado a la manipulación de la pandemia por parte del Estado, y a la exitosa aplicación del plan de cooptación protagonizado por la clase política pero cuyo principal clivaje estuvo dado por la conciliación de clases, dirigido por Gabriel Boric, quien sería premiado por este logro con la presidencia de la república de Chile.

Crónicas de Octubre – El Frente Amplio, nuevo punto de apoyo al modelo de Pinochet

Es un descaro propio de quien no ha vivido nada de esto en carne propia vociferar este acuerdo como una avance, como un logro, cuando todavía lloramos a nuestros mártires, cuando mas de ciento veinte familias se encuentran en la incertidumbre sabiendo que sus hijos están tuertos, y algunos con más suerte solo nos seguimos sobando los disparos de balines y lacrimógenas en alguna zona del cuerpo.

Crónicas de Octubre – Algunas reflexiones sobre la rebelión de Octubre (y Noviembre)

De todas formas la fortaleza y capacidad de una organización revolucionaria no se miden solo por sus acertados análisis, sino por sobre todo, ser una agente activo en la posibilidad de materializarlos, por ejercer dirección en el movimiento en lucha, sobre todo en sus franjas más combativas y ganarse el prestigio entre ellas; de estas últimas cosas estamos extremadamente alejados y sabemos que no es una tarea exclusiva nuestra, será una labor colectiva. Frente a esto lo más crudo hoy es constatar que somos un proletariado sin cabeza.

Apuntes para la construcción colectiva de un analisis de periodo

Introducción Me veo en la necesidad de publicar este esbozo de análisis de periodo escrito en Junio de 2021. Escrito a solicitud de algunos compañeros para intentar realizar una interpretación de los acontecimientos y transformaciones del momento. Debido a los recientes acontecimientos de la Lista del Pueblo; particularmente a la situación acaecida respecto de Rodrigo … Continúe leyendo Apuntes para la construcción colectiva de un analisis de periodo

INBA: Autoritarismo, Abuso y Persecusión Política

Nota: Este artículo fue escrito y publicado el 4 de abril de 2019, ante una serie de hechos de abuso y persecusión política que acontecían por entonces en el INBA (Internado Nacional Barros Arana), seis meses antes del estallido social que cambiaría todo. El mentado artículo fue originalmente publicado en Diario Venceremos, el que no … Continúe leyendo INBA: Autoritarismo, Abuso y Persecusión Política

Crónicas de Octubre – Carta al Compañero Servando – 22 de Octubre, 2019

Entonces, la muchedumbre que observa el espectáculo pega un rugido ensordecedor, gutural que emerge de lo profundo y se abalanza lanzando todo lo que tiene, enfurecida, se alza en una poderosa ola que arrasa y avanza enardecida, camoteando sin medir consecuencias. Los milicos desesperados, disparan a discreción, sin embargo, el tsunami es veloz, y ya no tiene miedo, esta vez no retrocede y los militares son expulsados del metro.

Carta al Compañero Jonás – 20/12/2019

Bueno, se concretó lo señalado, y el día de hoy, 20 de Diciembre de 2019 he sido expulsado. "Marginado" señala el eufemismo. Los catones de la censura han consumado su obra, que han tejido tras bambalinas durante un tiempo. Por supuesto que sus acciones no fueron por iniciativa propia, sino que fueron la reacción a … Continúe leyendo Carta al Compañero Jonás – 20/12/2019

Primero de Mayo 2020, Estallido, Pandemia y Revolución

por Aquiles Torres La inconmensurable explosión del Octubre chileno hizo estallar por los cielos 30 años de paz y gobernabilidad burguesa. Detonó los sueños del consenso neoliberal impuesto por la dictadura y el acuerdo por la paz protagonizado por los poderes imperiales, las fuerzas armadas autóctonas y el aspiracionismo pequeñoburgués a fines de los años … Continúe leyendo Primero de Mayo 2020, Estallido, Pandemia y Revolución

¿Qué hacer ante el plebiscito del 26 de Abril?

Papeleta Plebiscito 26 de Abril

Desde 1995, es decir, durante 25 años he militado en organizaciones políticas autodenominadas como revolucionarias, de carácter marxista-leninista. Durante 25 años, nuestra posición fundamental respecto de los distintos escenarios electorales fue la anulación primero, cuando el voto era obligatorio, y la abstención electoral después, cuando el voto fue transformado en voluntario. El fundamento de esta … Continúe leyendo ¿Qué hacer ante el plebiscito del 26 de Abril?